Cómo medir espaciados en una HRTEM con Digital Micrograph.
Las medidas de espaciados cristalinos se pueden hacer de dos maneras:
MEDIDA EN ESPACIO REAL
Con la herramienta de standard tools marcada en rojo trazar en la imagen en su formato original dm3 una línea perpendicular a los planos cristalinos que se quieran medir.
En el profile obtenido se seleccionan varios picos (para minimizar el error en la medida). En el caso propuesto se han seleccionado 10 picos y la distancia resultante es de 3,48 nm, que al dividir entre 10 nos va a dar 0.34 nm, ó 3.4 Å que es el valor del espaciado 002 del grafito en este caso.
Esta forma de medir está bien en el cuando tenemos planos en una dirección muy definidos como es el caso o bien para una medida rápida de comprobación.


Una vez obtenida la FFT, se selecciona en Standard tools la herramienta línea (marcada con círculo) y sobre la FFT se traza una línea que una todos los puntos (flecha amarilla). La longitud de esta línea aparece en el panel Control (marcado con flecha roja). Ese valor hay que dividirlo entre el número de espaciados que se hayan medido (en este caso 4). De esta manera:
11.6 / 4= 2.9
Pero al estar en espacio recíproco, tenemos que calcular la inversa, por lo que:
1/ 2.9= 3.4 Å que es el valor de la reflexión 002 del grafito.
MEDIDA EN ESPACIO RECÍPROCO
En este caso se va a realizar una FFT (Fast Fourier Transform), que va a simplificar la medida.
Con la herramienta de ROI tools marcada en la imagen, trazamos un cuadrado en la zona que queramos analizar manteniendo pulsado Crtl+Alt al mismo tiempo.
Luego vamos a Process y allí podemos seleccionar FFT. (Reduced FFT y las herramientas live son muy útiles. En el caso de live podemos desplazar el cuadrado sobre la imagen para observar cambios en directo sobre la FFT).
